¿Hay que añadir una carta de presentación al curriculum?
La carta de presentación es un documento muy importante para la búsqueda de trabajo. Muchas veces lo único que se tienen en cuenta en un principio para evaluar un candidato es su carta de presentación y la experiencia de tu curriculum. Existen varias formas de añadir una carta de presentación que detallamos a continuación.
Si enviamos el curriculum por mail
Si mandamos nuestro curriculum con un correo, es aconsejable redactar una breve carta de presentación en el cuerpo del mensaje y enviar nuestro curriculum adjunto. El texto debe ser muy breve de no más de 2-3 párrafos. Al final debemos hacer una llamada a la acción para incentivar a que se descarguen nuestro CV.
Aunque no estén buscando personal, normalmente se van a leer nuestra carta. Puede resultar útil poner palabras clave en el mensaje, por ejemplo nuestra profesión o especialidad, por si más adelante deciden buscar este correo.
Otra opción es enviar el mensaje con dos archivos adjuntos, uno con el CV y el otro con la carta. Solo se recomienda hacerlo si se explica específicamente en la oferta de trabajo. En caso de no indicar nada es preferible adjuntar solo el curriculum. Es importante leer bien las especificaciones antes de enviar un email.
Si entregamos el curriculum en mano
Debemos evitar entregar demasiadas hojas. Si podemos tenemos que entregar una sola hoja. Lo que podemos hacer en estos casos es incluir un apartado dentro de nuestro curriculum que se llame «Extracto». En el extracto pondremos en 1 o 2 párrafos máximos una breve presentación sobre nosotros, que sería equivalente a mini carta de presentación. Podemos estructurarlo tal y como mostramos en esta foto:
Podemos usar este tipo de formato si enviamos el curriculum por mail. Es decir no hay ningún problema en añadir una breve presentación en el mensaje del correo y luego adjuntar un curriculum con un extracto.
Si utilizamos un portal de empleo
Muchos de los portales, antes de inscribirnos a una oferta de empleo nos permitirán redactar una carta de presentación. Siempre deberemos rellenar este apartado, podemos usar una estructura estándar de carta de presentación. Recomendamos personalizar cada carta en base a una plantilla general.
En nuestro perfil de Linkedin
También podemos poner parte de la carta de presentación básica en la red social Linkedin. En este caso no es necesario incluir el saludo ni la llamada a la acción, solo pondremos el cuerpo de la carta.
Cada vez que alguien busque nuestro nombre en Internet aparecerá en las primeras posiciones nuestro perfil de Linkedin. Dentro del perfil lo primero que verán será nuestro Extracto. Es allí donde podemos aprovechar el contenido de nuestra carta de presentación.
Como no sabemos qué empresa buscará nuestro perfil, lo más aconsejable es hacer una presentación breve y neutra que se adapte a diferentes ofertas de trabajo.
Y hasta aquí nuestro artículo que esperemos que te haya sido de ayuda. De forma resumida lo que podremos hacer es tener una carta de presentación base ya preparada y luego adaptarla según el formato que te interese. En este mismo blog encontrarás indicaciones para crear una carta de presentación perfecta y ejemplos que te servirán de guía. ¡Suerte!