Formato más común para una carta de presentacion

entrevista con carta de presentaciónLa carta de presentación es el documento que va visualizar la persona encargada de la contratación de una empresa antes de proceder a la lectura del currículum vitae.

Se trata de un documento de gran relevancia para hacer efectiva la contratación ya que en el se encuentran aspectos ajenos al currículum vitae que permiten a la empresa tener un conocimiento mas profundo a nivel personal del aspirante al puesto de trabajo ofertado.

Objetivos que persigue la carta de presentación

Toda carta de presentación debe cumplir con los siguientes objetivos:

  • Complementar y personalizar el currículum vitae.
  • Condensar el contenido que la persona encargada de la contratación se va a encontrar en el C.V.
  • Mostrar tu interés por el puesto ofertado y explicar de que forma puedes ayudar a la empresa.
  • Dejar pinceladas de tu personalidad para que el entrevistador pueda tener elementos de juicio que le permitan saber si te ajustas al perfil que están buscando.
  • Dejar claro cual es el que puesto que solicitas, ya que es posible que el entrevistador esté buscando personas para distintos puestos.

Elementos que deben formar parte de una carta de presentación

Para que puedas cumplir con los objetivos mencionados en el apartado anterior, es imprescindible que tu carta de presentación tenga un formato determinado y cuente con una serie de elementos para que el entrevistador pueda tener suficientes elementos de juicio para la evaluación.

Existen varios tipos de plantillas de cartas, sin embargo todas ellas deberán incluir los siguientes elementos en su estructura:

entrevista de trabajo con curriculum y carta de presentaciónEncabezamiento: El encabezamiento está ubicado en la parte superior de la carta de presentación, en él deben figurar todos tus datos personales, dirección, la fecha en la que se envía la carta y un saludo destinado a tu interlocutor, en este apartado es importante que conozcas el nombre de la persona responsable de la contratación, ya que es a ella a quien va dirigido el documento.

Parte 1: En esta sección debes exponer cuales son las razones por las que envías la carta de presentación.

Parte 2: Aquí el objetivo que expliques porqué te interesa prestar tus servicios a esa empresa en particular.

Parte 3: En esta parte debes contar de forma breve cuales han sido tus principales logros como profesional, es preciso que lo hagas de forma muy condensada, recuerda que no se trata de que le escribas tu currículum, eso será después de la carta.

Despedida: La despedida es el epílogo de la carta de presentación y debe contener una petición formal de una entrevista personal y tu firma.